Guía de Aplicaciones, Juegos y Atajos Accesibles con VoiceOver

Redes sociales

En este apartado encontrarás aplicaciones de redes sociales accesibles.

Recuerda, la accesibilidad puede variar según el usuario, también puede que una app no sea completamente accesible, pero puedes usar el reconocimiento de pantalla de VoiceOver para usarla con más accesibilidad.

Puedes activarlo en Configuración/Accesibilidad/VoiceOver/Reconocimiento de VoiceOver/Reconocimiento de pantalla.

Puedes configurarlo en el rotor en Configuración/Accesibilidad/VoiceOver/Rotor/Elementos del rotor, después, buscas reconocimiento de pantalla y lo seleccionas.

Redes sociales para iOS

WhatsApp

WhatsApp sin duda es la app que más usamos durante el día,

  • enviamos mensajes;
  • hacemos videollamadas o llamadas con amigos;
  • revisamos los estados en la pestaña de novedades;
  • vemos los canales a los que estamos suscritos.
Y, si eres como yo, almacenas miles de cosas en los chats, sin mencionar que puedes hablar con Meta AI.

La app es gratuita, pero creo que tiene una versión para empresas con compras integradas.

descárgala aquí

Facebook

Facebook, si no fue la primera, fue una de las primeras redes sociales, y su accesibilidad siempre ha sido excelente.

  • puedes hacer publicaciones de
    • Publicación Una publicación sencilla de texto, sin límite de caracteres, puedes etiquetar a personas, agregar un sentimiento o alguna actividad que hagas, y cosas por el estilo.
    • Reels Algo así como los videos de TikTok.
    • Historias Publicaciones que solo duran un día, y pueden ser de imágenes, videos, etc.
    • Transmisiones en vivo Transmisiones parecidas a las de YouTube o Twitch.
    • Publicaciones de imagen Puedes publicar una imagen, como un meme, una foto de ti, incluso cuando cambias tu foto de perfil y tu foto de portada se realiza una publicación con esa misma foto.
    • Publicación de video Puedes publicar un video, por ejemplo, un video de ti cantando.
  • puedes enviar solicitud de amistad a las personas que quieras como amigo en Facebook, tienes un límite de 5000;
  • puedes seguir a las figuras públicas o páginas que desees, reaccionar a sus publicaciones con Me gusta u otras reacciones, comentar, compartir la publicación, etc.;
  • grupos de Facebook En los grupos de Facebook, puedes realizar publicaciones del mismo tipo que te comenté atrás, con la excepción que en los grupos de Facebook puedes subir archivos para que otros los puedan descargar, naturalmente, solo es para los miembros del grupo;
  • puedes crear tu propia página de Facebook o cambiar tu perfil a modo profesional para que te sigan los demás, esto es muy utilizado por los negocios de comida o de otro estilo.

Solo por mencionarte algunas de las funciones, obviamente tiene más, pero te invito a que las explores.

descárgala aquí

Instagram

Instagram es, a mi parecer, una red social muy parecida a Facebook.

  • Puedes hacer publicaciones
    • Publicación de imagen Puedes publicar una imagen, como en Facebook, y la gente puede comentar, dar Me gusta, guardar la foto, etc.
    • Transmisión en vivo Puedes transmitir en vivo, y la gente puede hablarte en el chat.
    • Historia En Instagram también se pueden hacer historias, sean fotos o videos, que solo van a durar 24 horas.
    • Videos largos Puedes publicar videos largos como en Facebook o en YouTube.
    • Reels Videos cortos como los de TikTok o YouTube Shorts.
    • Boomerang Los Boomerang de Instagram son videos cortos que se reproduce hacia delante y hacia atrás en bucle, si no me equivoco, se pueden hacer en las historias, fue creada en 2015.
  • puedes seguir personas y ver sus publicaciones;
  • Instagram tiene integrado un apartado de mensajes, no como Facebook que hizo una app aparte, puedes enviar publicaciones por este medio, enviar mensajes de texto, mensajes de audio, y creo que llamadas.

Y algunas cosas más, pero esas se las dejo a ustedes.

Me parece una buena app, pero en mi opinión personal, y esto no es nada más que mi opinión personal, siento que Facebook integró todos estos tipos de aspectos, de publicaciones de fotos y Reels, que perfectamente Facebook puede cubrir todas estas cosas, ojalá hagan una actualización interesante para que sea más única.

descárgala aquí

Threads

Threads es una red social bastante parecida a X. Desarrollada por Instagram, esta red social trata de

  • Leer y hacer hilos;
  • seguir a personas y obtener seguidores;
  • ver las tendencias y noticias;
  • tu cuenta de Instagram y Threads están vinculadas, por lo que la gente que tengas bloqueada en Instagram, también la tendrás en Threads.

Y muchas cosas más, también puedes compartir videos y fotos, enlaces y lo típico que se suele compartir en este tipo de red social.

descárgala aquí

X

X, anteriormente llamada Twitter, creo que fue una de las primeras redes sociales que empezó con el tema de los seguidores y los hilos, en X puedes

  • hacer post;
  • repostear publicaciones que sean de tu agrado;
  • dar Me gusta a los post de las otras personas;
  • compartir la vía del post por otros lados;
  • hacer un espacio Que es algo así como una conferencia de audio donde puedes participar.

Y muchas cosas más, pero no me da para escribirlo todo.

descárgala aquí

YouTube

YouTube es una red social del gigante de Google, y su accesibilidad es impecable.

Algunas de sus funciones son

  • subir Videos YouTube se podría decir, es una biblioteca de tamaño más grande que la de Alejandría, de puros videos, sean educativos o de diversión, solo esperemos que no se nos pierda.
    • videos normales Puedes subir videos normales, de cualquier duración, de forma normal o como un preestreno.
    • YouTube Shorts Videos cortos como los de TikTok o Reels de Facebook.
    • transmisiones en vivo Puedes transmitir en un directo, con posibilidades de leer el chat de tus espectadores y el super chat.
    • publicación o encuesta Si no me equivoco, puedes publicar una imagen, o un texto, con posibilidad de dar Me gusta, comentar y todo eso. También puedes poner una encuesta para que tus seguidores interactúen.
  • interacción Puedes dar Me gusta a los videos, suscribirte y comentar, como tanto repiten los creadores de contenido.
  • sistema de monetización Los creadores de contenido pueden monetizar sus videos, y tú como usuario les puedes mandar un agradecimiento a través del super chat.
  • publicidad En YouTube normalmente te meten muchos anuncios, a menos que pagues su versión de pago.

Desconozco cuánto cuesta la versión premium, pero lo puedes ver.

aquí

GitHub

GitHub, como ya lo dije en la página de Novedades

Es una plataforma, con conceptos de red social, para desarrolladores. Sean de web o de cualquier tipo, sirve para almacenar tus proyectos remotamente, por si pierdes tu repositorio local, en pocas palabras, un respaldo en un servidor, puedes hacer lo siguiente.

  • seguidores Puedes seguir a desarrolladores o organizaciones, y ellos te pueden seguir a ti.
  • pueden marcar con estrella a tus programas, y tú puedes dar una estrella a los de ellos, algo así como dar Me gusta, si lo quieres ver así;
  • Bifurcaciones Tú y los demás pueden hacer bifurcaciones, algo así como una copia del software de alguien, clonarlo en tu computadora y ayudarlo a programarlo o simplemente para ver el código, ¿nunca te ha dado curiosidad de leer el código fuente de NVDA Access?
  • donaciones Puedes donar a los desarrolladores para ayudar a mantener sus programas de código abierto, ayudando al mantenimiento del software.
  • logros GitHub da logros por hacer ciertas acciones en tus repositorios, por ejemplo, si tu repositorio tiene más de 16 estrellas, ganas el logro de Starstruck.

Y tiene muchas más funciones, pero esto no es un tutorial, solo una descripción.

Nota, la aplicación de GitHub para iOS no es más que una aplicación móvil, con algunas funciones y una vista de tu perfil para ver tus programas desde la comodidad de tu cama o en un lugar donde no puedas llevar tu computadora, donde se trabaja es en el sitio web, github.com

descarga aquí GitHub móvil

Signal

Signal es una app de mensajería instantánea alternativa a WhatsApp, con un enfoque más a la privacidad.

Su accesibilidad es impecable, y es totalmente gratuita, aquí van algunas de sus especificaciones.

  • enviar mensajes
    • mensajes de texto simple;
    • mensajes de audio de alta calidad;
    • stickers como los de WhatsApp;
    • opción para adjuntar un archivo;
    • opción de cámara para tomarse una foto o grabar un video para enviarlo.
  • opciones avanzadas de privacidad, como por ejemplo redirigir llamadas para ocultar tu dirección IP;
  • pagos Una nueva función de Signal, puedes enviar pagos o recibir MobileCoin, una criptomoneda enfocada en la privacidad.
  • alias Puedes usar alias en Signal, algo así como los nombres de usuario en Telegram, esto sirve principalmente para enviarle un enlace de tu alias a otra persona y poder chatear con ella sin revelar tu número telefónico.
  • historias Puedes compartir historias, como los estados de WhatsApp que desaparecen en 24 horas.

Como puedes ver, Signal es una muy buena alternativa a WhatsApp, casi idéntica, o incluso mejor, pero te invito a que la explores por ti mismo.

descárgala aquí

Messenger

Messenger es la app de mensajería específica para Facebook.

Messenger puede ser útil si conoces a alguien en Facebook, pero aún no tienes suficiente confianza para compartir tu número telefónico, sin mencionar que tiene casi las mismas opciones que WhatsApp.

Messenger no se rige por el número telefónico, Messenger está vinculado a tu cuenta de Facebook y dependiendo de tus ajustes de privacidad, las personas que tengan una cuenta en dicha plataforma te pueden enviar mensaje.

Messenger tiene las mismas especificaciones sobre WhatsApp y Signal que ya he comentado

  • enviar mensajes
    • mensajes de texto normal;
    • mensajes de audio;
    • llamadas de audio y video;
    • cámara para enviar fotos o videos de tu fototeca;
    • puedes enviar stickers y GIF.
  • en Messenger también tienes una pestaña dedicada a las historias;
  • lo único que no he visto en las demás plataformas, en todos los chats tienes un botón para enviar un Like, o puedes pulsarlo para enviar uno más grande con un doble toque sostenido, con posibilidades de cambiar el emoji al que más te guste en las opciones del chat.

descárgala aquí

LinkedIn

LinkedIn, no es una red social como las que ya he presentado, esta es una red social para conseguir empleo o simplemente para explorar las publicaciones de los demás y ver sus perfiles profesionales.

LinkedIn, a diferencia de Facebook o Instagram, es una red social más orientada a los negocios que a cualquier otra cosa, los perfiles de LinkedIn pueden servir perfectamente para conseguir empleo, son algo así como los currículums vitae.

Por otra parte, las company page son páginas que puedes hacer, si tienes un negocio.

No tengo mucha información sobre esta red social, puesto que no la he usado mucho, pero les aseguro que es completamente accesible.

Sin embargo, según lo que leí, puedes conectar con la gente de LinkedIn en red de contactos, algo así como los amigos de Facebook.

Los invito a explorarla, y si alguien sabe más que yo al respecto, les pido que me expliquen para editar mejor la información.

descárgala aquí

Twitch

Twitch es una plataforma de streaming, parecida a YouTube, con la única diferencia que Twitch solo se dedica a las transmisiones en vivo.

No haré una lista completa de todas las funcionalidades de Twitch, porque la verdad son pocas, la verdad, solo es para transmisiones en vivo, con anuncios, por supuesto, y puedes suscribirte a tus canales favoritos, y me parece que como en YouTube puedes pagar para ser un suscriptor premium.

A mí lo que me resulta realmente molesto, y no sé si estarás de acuerdo conmigo, es que una cosa es poner anuncios en un video ya pregrabado, como es en el caso de YouTube, pero otra cosa muy diferente es poner anuncios en transmisiones en vivo, me resulta algo fastidioso que por ver el anuncio me pierdo unos segundos valiosos del streaming.

Fuera de eso, se me hace una aplicación bastante accesible y divertida, no solo existen streaming de juegos, en Twitch, hay mucha gente que hace en vivos de programación, música, y de cualquier cosa que te puedas imaginar.

descárgala aquí

TikTok

Te lo advierto, usuario, yo de esta app no sé casi nada, solo que son videos cortos y poco más, pero créeme, yo no es que sea una persona de muchas redes sociales, de hecho, si me conocieras en persona, verías que soy bastante introvertido.

No obstante, pondré aquí lo que sepa.

TikTok es una app de videos cortos, con accesibilidad parcial.

  • puedes hacer videos cortos, como YouTube Shorts o Facebook Reels, con duración de máximo ocho minutos, creo;
  • puedes tener tu canal, seguir a otros canales y te pueden seguir a ti;
  • TikTok tiene un editor de video integrado a la hora que subes un video, si no me equivoco, puedes recortar, escoger música de fondo y cosas así;
  • dependiendo de lo que veas, TikTok te recomendará contenido.

Muy parecida a las demás, pero esta aplicación fue la primera en iniciar el tema de los videos cortos, si no me equivoco.

Si tú tienes más info que se me pasara a mí, contáctame y hazme saber, para corregirlo.

descárgala aquí

Clubhouse

Clubhouse es una red social que en sus inicios era algo más privada, para acceder a ella, alguien te tenía que invitar de dentro de la aplicación, entonces tú ya podías acceder, después la volvieron pública para todos, pero en realidad creo que a eso se debe su nombre, casa club, un club muy restringido.

En fin, Clubhouse es una plataforma de conferencias de audio, si no me equivoco, puedes unirte a clubs y asistir a las conferencias que hagan, así como participar en ellas si lo deseas.

También puedes seguir a personas y enviarles mensaje.

Para serte franco, tampoco tengo mucha experiencia en esta red social, pero en el tiempo que la he usado, la encuentro bastante accesible y amigable.

descárgala aquí